Una rueda es un elemento cotidiano y sin embargo, muchas personas aún desconocen cómo está marcado un neumático. Interpretar unos cuantos números y letras pueden hacer la diferencia entre elegir una llanta segura o una que ponga en riesgo tu vida.
Aquí te explicaremos paso a paso qué significa cada símbolo y cada número para que puedas leer muy bien las próximas llanas que decidas comprar para tu vehículo.
La información que viene grabada en las llantas de los autos proporciona una gran cantidad de datos sobre la misma. Te mostramos un ejemplo:
Ancho de la llanta: La letra P indica que es una llanta para autos de pasajeros. Si en lugar de ésta letra se encuentra grabada la clasificación A/T indica que es All Terrain (todo terreno) y/o una C se refiere a que es para autos de carga o ligeros.
El número de tres dígitos hace referencia al ancho total de la llanta en milímetros. Una llanta más ancho generalmente tendrá más agarre que una más delgada.
Serie de la llanta: La serie de la llanta manifiesta la relación entre el alto y el ancho de sección. En la imagen ejemplo, el alto es de aproximadamente el 60% del ancho de la llanta.
Radial: La letra R indica una disposición radial de las bandas de rodamiento. Las bandas de rodamiento se extienden de borde a borde de la llanta para ofrecer resistencia, estabilidad, flexibilidad y comodidad de manejo. Índice de carga máxima y presión máxima de inflado permitida.
Diámetro de las ruedas: El número indica que esta llanta se ajusta a una rueda de un diámetro de 16 pulgadas. Número de identificación de la llanta o código DOT en EE.UU. DOT significa que la llanta cumple con las normas de seguridad de llantas del Departamento de Transporte de Estados Unidos y cuenta con aprobación para su uso en carreteras. Los dos dígitos especificados a continuación de DOT representan el código del fabricante de la llanta y de la planta. El tercer y cuarto carácter denotan el tamaño de la llanta. El quinto, sexto, séptimo y octavo carácter identifican la marca y otras características importantes de la llanta. El noveno y décimo carácter indican la semana en que se fabricó la llanta. Los últimos números indican el año en que se fabricó la llanta.
Índice de carga: El índice de carga puede variar entre 0 y 279 e indica la cantidad de peso certificada que puede transportar la llanta con la presión máxima de inflado. *Nunca compre una llanta con un índice de carga inferior al de las llantas originales de su vehículo.
Clasificación de velocidad: La clasificación de velocidad establece la velocidad máxima a la que se puede utilizar la llanta. Las clasificaciones de velocidad varían entre N (más baja) y Z (más alta), con una excepción: la clasificación H que se encuentra entre U y V. Para mantener la capacidad de velocidad del vehículo, use llantas de reemplazo con una clasificación de velocidad igual o superior a la que poseen las llantas originales.
*No se recomienda ni se aprueba que se supere el límite de velocidad permitido por la ley.
Lodo y nieve Las letras M y S indican que esta llanta cumple con las normas de la Rubber Manufacturers Associaton (Asociación de fabricantes de neumáticos) relativas a llantas para lodo y nieve. Se pueden identificar las siguientes combinaciones: M+S, M/S y M&S.
Desgaste de la banda de rodadura 100 es el valor estándar que establece el gobierno para la vida útil de la banda de rodadura de la llanta. Una denominación de 200 supone una vida útil del 200%. Por el contrario, una denominación de 50 indica una banda de rodadura con una vida útil del 50%.
Tracción: A las llantas se les realizan pruebas de frenado sobre superficies mojadas de concreto y asfalto. Las clasificaciones de tracción se determinan en función de los coeficientes de tracción que calcula el gobierno a partir del uso de llantas de control. Las clasificaciones de tracción varían entre AA, A, B y C, donde AA es el grado más elevado.
Temperatura: El transporte de cargas pesadas, la falta de inflado y manejar a altas velocidades son factores que pueden elevar la temperatura de la llanta significativamente. La clasificación de temperatura A significa que la llanta resiste sin problemas la generación de calor; en la clasificación B la resistencia es menor y en la clasificación C la resistencia no alcanza el mínimo de seguridad establecido.
Fuente: Circulo de Llanteros
RECOMENDACIONES:
No olvides que lo más seguro será siempre utilizar llantas que cumplan con las especificaciones recomendadas por el fabricante de tu vehículo.
Nunca compres llantas de menor tamaño que las que traía el vehículo originalmente. Si te interesa adquirir llantas de un tamaño superior de las originales del vehículo, o si necesitas reemplazarlas, comunícate con nuestro centro de servicio 5 Stars.